top of page

Por TIC Educamos – Blog para docentes con alma y tecnología

ree

La planeación de clases es una de las tareas más exigentes para los profesores. Horas y horas frente al computador organizando sesiones, diseñando evaluaciones y buscando actividades significativas… todo mientras se lidia con clases, reuniones y tareas administrativas. ¿Te suena?


Lo cierto es que planear bien no debería quitarte tiempo de enseñar ni de vivir.


📌 ¿Por qué los profes pierden tanto tiempo planeando?

  • Porque deben adaptar todo a estándares (DBA, mallas, indicadores).

  • Porque muchos recursos disponibles son genéricos y poco útiles.

  • Porque no todos dominan herramientas digitales.

  • Porque simplemente no tienen apoyo.

🎯 ¿Qué puedes hacer para planear mejor?

Aquí te compartimos algunos consejos que aplican sin importar si enseñas Ciencias Naturales o Lenguaje:

✅ 1. Usa plantillas base

Tener una guía estructurada te ahorra horas. No empieces de cero cada vez.


✅ 2. Alinea tus clases con los estándares desde el inicio

Te evitará problemas con coordinación y garantizará que tus estudiantes estén donde deben estar.


✅ 3. Evalúa mientras enseñas

No siempre necesitas una prueba escrita. Las actividades bien diseñadas ya permiten evaluar competencias.


✅ 4. Apóyate en soluciones digitales

Hoy existen plataformas como Por TIC Educamos que te entregan sesiones listas, guías, talleres, evaluaciones y bancos de actividades, todo editable y con tu nombre. ¡Listo para usar!


💬 Conclusión: Menos tiempo planeando = más tiempo para lo que importa


Si sientes que enseñar se ha vuelto sinónimo de cargar con todo, no estás solo. La solución no es dejar de planear, sino hacerlo de forma más inteligente.


👉 En Por TIC Educamos acompañamos a profes de todo el país con materiales listos para usar y pensados desde la experiencia docente. Escríbenos si quieres una muestra gratuita.

 
 
 
ree

Ideación: El Primer Paso para Crear Grandes Ideas

La ideación es el punto de partida en cualquier proceso de emprendimiento. Es el momento en que las ideas comienzan a tomar forma y donde tu creatividad se encuentra con las oportunidades del mundo real. Si alguna vez has pensado en iniciar un negocio o crear un proyecto, entonces ya has dado el primer paso en la fase de ideación.


¿Qué es la Ideación?

La ideación es el proceso de generar, desarrollar y comunicar nuevas ideas. No se trata solo de pensar en algo nuevo, sino de buscar soluciones a problemas reales o encontrar formas de mejorar lo que ya existe. Es en esta fase donde se sientan las bases para cualquier proyecto exitoso.


¿Por Qué es Importante la Ideación?

Sin una idea clara, no hay proyecto. La ideación es crucial porque te permite explorar diferentes posibilidades antes de comprometerte con una sola. Te ayuda a visualizar lo que quieres crear, identificar los recursos que necesitarás, y entender mejor a quién va dirigido tu producto o servicio.


Cómo Identificar Ideas Viables


  1. Observa a tu Alrededor: Muchas ideas surgen al observar los problemas y necesidades que enfrentan las personas a diario. ¿Qué productos o servicios crees que podrían mejorar la vida de los demás? ¿Qué problemas has notado en tu entorno que aún no tienen una solución adecuada?


  2. Escucha a las Personas: Habla con amigos, familiares, colegas y personas en tu comunidad. Escucha sus quejas, frustraciones y deseos. A menudo, las mejores ideas nacen de una simple conversación.


  3. Explora Tus Pasiones: ¿Qué te apasiona? ¿Hay algo que te guste tanto que podrías pasar horas hablando o haciendo? Las mejores ideas a menudo provienen de nuestras pasiones, porque estamos dispuestos a dedicarles tiempo y energía.


  4. Piensa en Mejorar lo Existente: No todas las ideas tienen que ser completamente nuevas. A veces, mejorar un producto o servicio existente puede ser una idea poderosa. ¿Hay algo que usas a menudo pero que crees que podría ser mejorado?



ree


Generación de Ideas

Una vez que has identificado una necesidad o una oportunidad, es hora de empezar a generar ideas. Aquí es donde puedes dejar volar tu imaginación. No te preocupes si al principio algunas ideas parecen poco prácticas o imposibles. Lo importante es que las explores todas antes de descartarlas.


Herramientas Útiles para la Ideación


  • Lluvia de Ideas (Brainstorming): Este es un método popular donde simplemente anotas todas las ideas que se te ocurren sin juzgarlas. Luego, puedes revisarlas y ver cuáles tienen más potencial.


  • Mapas Mentales: Un mapa mental es una excelente herramienta visual que te permite conectar diferentes ideas y ver cómo se relacionan entre sí.


  • SCAMPER: Es una técnica que te ayuda a pensar en diferentes formas de mejorar una idea, cambiando o combinando elementos de manera creativa.


Evaluación de las Ideas

No todas las ideas son viables, y eso está bien. El siguiente paso en la ideación es evaluar tus ideas para determinar cuál es la mejor para seguir adelante. Considera factores como la viabilidad (¿puedes realmente llevarla a cabo?), el mercado (¿hay personas que estén interesadas en lo que ofreces?), y tu pasión (¿te emociona la idea?).

ree

Conclusión

La ideación es una fase emocionante y crucial en cualquier proceso creativo o de emprendimiento. Es donde todo comienza. Al dedicar tiempo y energía a generar y evaluar ideas, te estás preparando para construir algo que no solo es nuevo, sino que también tiene el potencial de marcar una diferencia. Así que, ¡anímate a soñar en grande y a dejar volar tu imaginación!


 
 
 
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon

Convertimos tus desafíos en oportunidades educativas

OIG4 (4)_edited.jpg
bottom of page